La fenilcetonuria (PKU) es una rara enfermedad genética causada por la incapacidad del organismo para metabolizar el aminoácido esencial fenilalanina (Phe). Si la enfermedad no se trata, la Phe se acumula en la sangre y en los tejidos del cuerpo, y el exceso de este aminoácido se vuelve tóxico para el sistema nervioso central. La PKU no tratada a menudo provoca retraso mental, convulsiones, y otros problemas médicos de gravedad. La PKU generalmente se diagnostica en el nacimiento, a través de exámenes realizados al recién nacido.
El tratamiento habitual de la PKU exige seguir una dieta especial y estricta durante toda la vida, que tiene un contenido muy bajo de fenilalanina. Como la fenilalanina está presente en casi todas las fuentes naturales de proteínas, la dieta es extremadamente complicada para los pacientes, y exige la eliminación de los alimentos que contienen proteínas. Las fuentes de proteínas naturales se reemplazan en el paciente con PKU por sustitutos de proteínas con aminoácidos libres sintéticos denominados “fórmula metabólica”, o también llamados “alimentos médicos” con frecuencia. Estas fuentes de proteínas se consumen a diario en lugar de las proteínas naturales.
Glytactin es la primera fórmula de proteínas para la PKU a nivel mundial que está elaborada a partir de una proteína natural derivada del suero de leche que se denomina glicomacropéptido (GMP). El GMP se forma durante el proceso de producción del queso, y es la única proteína natural que no contiene fenilalanina (Phe) en su forma pura. La ausencia natural de Phe en esta proteína de características únicas la convierte en la opción ideal para una dieta PKU. Glytactin se desarrolló en colaboración con la Universidad de Wisconsin, y es una combinación de GMP y ciertos aminoácidos fundamentales, como la arginina y la tirosina, que tampoco se encuentran naturalmente en el GMP. Hasta la presentación de Glytactin en 2010, las fórmulas para la PKU siempre se elaboraban con aminoácidos libres 100% sintéticos (elaborados por el hombre). Diversos estudios han demostrado que las proteínas intactas naturales, como el GMP, tienen un índice de absorción más lento en el cuerpo, y ofrecen un mejor uso de la proteína en comparación con los aminoácidos simples, que imitan a la proteína entera intacta.[1] Otras evidencias también sugieren que el consumo de GMP promueve la saciedad en las personas con PKU, en comparación con una dieta basada en aminoácidos [2], mientras que estudios sensoriales realizados a personas con PKU han concluido que los alimentos médicos a base de GMP son más sabrosos y proporcionan más variedad que las dietas de aminoácidos. [1, 3, 4]